Alumbrado navideño de Málaga

Alumbrado navideño de Málaga

Si tienes pensado visitar la Costa del Sol estas navidades, no te pierdas el espectacular alumbrado navideño que podrás ver en la Calle Larios de Málaga durante las fiestas.

A lo largo de los últimos años, el espectáculo de luces y música de navidad de Málaga ha ido a más hasta convertirse en la atracción más visitada de la ciudad durante las fiestas navideñas.

La Navidad 2024 ya ha llegado a Málaga. La capital malagueña hizo oficial el viernes el inicio de las fiestas con un multitudinario espectáculo celebrado en la principal arteria de la ciudad, que este año repite decoración pero sin dejar de lucir brillante. Durante los próximos días miles de personas acudirán al centro de la ciudad para ver de cerca un espectáculo que ya es tradición. Estos son los principales horarios de las luces de Navidad en Málaga y de los espectáculos como el ‘videomapping’

 

En calle Larios, los pases de luces y música serán a las 18.30, a las 20 y a las 22 horas (excepto 24 y 31 de diciembre). El alumbrado en el Centro podrá disfrutarse será entre las 18:30 y las 00:00 horas los lunes, martes, miércoles y domingo. Los fines de semana (jueves, viernes y sábado) y las vísperas de festivo se ampliará hasta las dos de la madrugada. Los días 24 y 31 estarán hasta las seis de la mañana.

Como en años anteriores, también otras calles del Centro así como la Catedral estarán engalanadas durante las fiestas, y en total durante esta Navidad habrá 500 calles iluminadas en la ciudad.

Videomapping en la Catedral

La torre mocha de la Catedral de Málaga, visible desde la calle Molina Lario, volverá a ser el escenario de un videomapping titulado ‘Manto de estrellas’. Se trata de un cuento propio creado en exclusiva para la ciudad con protagonistas muy malagueños como El Biznaguero. Los pases serán a las 19h, a las 20.30h y a las 22 horas, todos los días desde el 1 de diciembre hasta el 4 de enero, excepto el 24 y 31 de diciembre. La duración aproximada del espectáculo es de 8 minutos.

Más calles iluminadas

Por primera vez se van a iluminar los árboles del Paseo del Parque y se va a reforzar toda la iluminación de esta ubicación con siete arcos más. Por otro lado, también se estrenará una proyección de motivos navideños sobre la fachada del Ayuntamiento de Málaga, que se reproducirá de forma continua; y se estrenará una decoración singular en la calle San Juan. Esta última vía se dividirá en tres espacios luminosos: ‘Salón Chandelier’, ‘Cielo thai’ y ‘La Cueva mágica’.

Además, todas las calles perpendiculares a la calle Larios lucirán elementos navideños luminosos fabricados con Ecogreenlux, que reduce la contaminación lumínica un 93%, ahorra hasta un 60% de energía y decoran de día sin estar iluminados.

‘Ilusión’ en La Concepción

Otro de los espectáculos de las próximas fiestas tendrá como escenario el Jardín Botánico Histórico La Concepción, que vuelve a acoger un montaje lumínico. Este año se ha bautizado con el nombre de ‘Ilusión. La Navidad tiene muchas caras pero un solo corazón’, y también arrancará el próximo 29 de noviembre. Podrá visitarse hasta el 6 de enero y las entradas ya están a la venta. Se pueden adquirir en la página web lucesdelaconcepcion.es y costarán 15,50 euros para los adultos y 11,50 euros para los menores. Habrá varios pases cada 30 minutos cada día desde desde las 18.30 horas hasta las 21.30 horas, con un aforo máximo de 400 personas.

Festival de las linternas

Y el otro escenario destacado de esta Navidad en Málaga capital será el Parque del Oeste, que acogerá por primera vez la celebración de un festival de las linternas. Aunque no se trata de un evento propiamente navideño (está inspirado en el Año Nuevo chino) también comenzará casi en la misma fecha que los otros dos, pero durará más, ya que podrá disfrutarse desde el 30 de noviembre hasta el 15 de febrero.

Las entradas ya están para la venta y pueden comprarse en la web festivaldelaslinternasmalaga.es. Durante los días de espectáculo costarán entre 15 y 20 euros, en función del día y de la afluencia de público, aunque actualmente su precio es de 14 euros gracias a una promoción de preventa válida hasta antes de que se estrene el show.

Este festival se celebrará en la parte central del parque del Oeste, en la zona del estanque, sobre una superficie de tres hectáreas. Según avanzó Diario SUR, contará con 600 linternas y 4.000 puntos de luz e incluirá una serie de actividades chinas tradicionales como un gran pasacalles de Año Nuevo, un mural de los deseos, talleres de creación de farolillos o espectáculos de teatro, música y baile tradicional oriental.

Fuente: Diario SUR

 

es_ESES_ES

Cómo llegar a Estepona

El clima en Estepona es mediterráneo cálido y se caracteriza por inviernos suaves y veranos calurosos y secos. Al estar ubicada en la Costa del Sol, Estepona disfruta de un clima muy agradable durante todo el año, lo que la convierte en un destino turístico popular. La temperatura media durante los meses de verano suelen oscilar entre los 25°C y 30°C

El clima es seco y caluroso, con muy pocas precipitaciones. Las noches son frescas debido a la brisa marina, lo que hace que las temperaturas nocturnas bajen a unos 18°C a 22°C.

  • Humor: La humedad relativa es moderada, pero la brisa marina ayuda a mitigar el calor, especialmente cerca de la costa.
  • Precipitaciones: Son escasas, y si ocurren, suelen ser muy ligeras.
  • Ideal para: Disfrutar de la playa, actividades al aire libre, deportes acuáticos y el turismo en general.

Gastronomía en Estepona

El clima en Estepona es mediterráneo cálido y se caracteriza por inviernos suaves y veranos calurosos y secos. Al estar ubicada en la Costa del Sol, Estepona disfruta de un clima muy agradable durante todo el año, lo que la convierte en un destino turístico popular. La temperatura media durante los meses de verano suelen oscilar entre los 25°C y 30°C

El clima es seco y caluroso, con muy pocas precipitaciones. Las noches son frescas debido a la brisa marina, lo que hace que las temperaturas nocturnas bajen a unos 18°C a 22°C.

  • Humor: La humedad relativa es moderada, pero la brisa marina ayuda a mitigar el calor, especialmente cerca de la costa.
  • Precipitaciones: Son escasas, y si ocurren, suelen ser muy ligeras.
  • Ideal para: Disfrutar de la playa, actividades al aire libre, deportes acuáticos y el turismo en general.

El tiempo en Estepona

El clima en Estepona es mediterráneo cálido y se caracteriza por inviernos suaves y veranos calurosos y secos. Al estar ubicada en la Costa del Sol, Estepona disfruta de un clima muy agradable durante todo el año, lo que la convierte en un destino turístico popular. La temperatura media durante los meses de verano suelen oscilar entre los 25°C y 30°C

El clima es seco y caluroso, con muy pocas precipitaciones. Las noches son frescas debido a la brisa marina, lo que hace que las temperaturas nocturnas bajen a unos 18°C a 22°C.

  • Humor: La humedad relativa es moderada, pero la brisa marina ayuda a mitigar el calor, especialmente cerca de la costa.
  • Precipitaciones: Son escasas, y si ocurren, suelen ser muy ligeras.
  • Ideal para: Disfrutar de la playa, actividades al aire libre, deportes acuáticos y el turismo en general.

Playas y Calas de Estepona

Estepona, situada en la Costa del Sol, cuenta con una amplia oferta de playas y calas de gran belleza, muchas de ellas de fácil acceso y con una excelente infraestructura para disfrutar de un día de sol y mar. A continuación te detallo algunas de las principales playas y calas de Estepona:

 

Playa de la Rada

  • Ubicación: Junto al puerto de Estepona y al centro de la ciudad.
  • Características: Es la playa más conocida y extensa de Estepona. Con unos 2 km de longitud, es ideal para pasear y disfrutar de la brisa marina. Su arena es fina y dorada, y el agua es generalmente tranquila.
  • Servicios: Dispone de todos los servicios necesarios, como chiringuitos, duchas, alquiler de tumbonas, y acceso para personas con movilidad reducida.
  • Ambiente: Es una playa muy popular entre turistas y locales, con una gran variedad de bares y restaurantes en las cercanías.

Playa del Cristo

  • Ubicación: Al oeste de Estepona, cerca de la zona del puerto y el barrio pesquero de La Nueva Atalaya.
  • Características: Es una playa pequeña, protegida y con aguas calmadas, lo que la convierte en un lugar perfecto para familias con niños. La arena es fina y dorada.
  • Servicios: Hay varios chiringuitos, restaurantes, alquiler de hamacas y actividades acuáticas.
  • Ambiente: Es una playa más tranquila que la Playa de la Rada, ideal para quienes buscan un ambiente relajado y familiar.

Playa de la Galera

  • Ubicación: Al este de Estepona, cerca del puerto de la Duquesa (Manilva), pero dentro del término municipal de Estepona.
  • Características: Esta playa es de tamaño medio y tiene un entorno más natural y menos urbanizado. Sus aguas son tranquilas y la arena es fina.
  • Servicios: Aunque no es tan equipada como otras playas, hay algunos bares y chiringuitos cercanos.
  • Ambiente: Su ambiente tranquilo la convierte en una opción perfecta para quienes buscan escapar de las playas más concurridas.

Playa de la Cañada del Lobo

  • Ubicación: Al oeste de Estepona, en dirección a la zona de Sierra Bermeja.
  • Características: Es una playa pequeña y algo aislada, ideal para quienes buscan privacidad y un entorno natural. La arena es dorada y las aguas son claras, pero puede haber algo de oleaje en días ventosos.
  • Servicios: Pocos servicios disponibles, por lo que es importante llevar provisiones.
  • Ambiente: Muy tranquila, sin aglomeraciones, perfecta para los que buscan paz y un contacto más directo con la naturaleza.

Playa de El Padron

  • Ubicación: A unos 5 km al oeste del centro de Estepona, cerca de la desembocadura del río Padron.
  • Características: Playa de arena fina y aguas tranquilas. Al ser una zona menos urbanizada, es ideal para los que buscan un ambiente más relajado y sin mucha afluencia de turistas.
  • Servicios: Aunque tiene menos infraestructura que otras playas, hay algunos chiringuitos cercanos, así como aparcamiento.
  • Ambiente: Es una playa más tranquila, perfecta para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Playa de El Velerín

  • Ubicación: Al oeste de Estepona, cerca de la urbanización El Velerín, en la zona costera de El Saladillo.
  • Características: Playa de arena fina y aguas claras, ideal para bañarse y practicar deportes acuáticos. A menudo, las aguas son muy tranquilas, lo que la hace apta para toda la familia.
  • Servicios: Hay chiringuitos y restaurantes en los alrededores, y el acceso es cómodo con aparcamiento cercano.
  • Ambiente: Es una playa tranquila, a menudo menos masificada que la Playa de la Rada.

Cala de la Misela

  • Ubicación: Entre Estepona y Marbella, en la zona de Bajo de los Llanos.
  • Características: Cala escondida y algo más difícil de acceder, rodeada de rocas y vegetación. Su agua es muy clara, y la arena es fina. Es una cala ideal para quienes buscan un lugar apartado.
  • Servicios: No dispone de servicios, por lo que se recomienda llevar todo lo necesario. El acceso es algo más complicado, pero su tranquilidad la hace especial.
  • Ambiente: Perfecta para los amantes de la naturaleza y de las calas solitarias.

Cala de los Genoveses

  • Ubicación: Cerca del puerto deportivo de Estepona, en la zona de Guadiaro.
  • Características: Esta cala es pequeña y está rodeada de acantilados. Sus aguas son tranquilas, y la arena es dorada, similar a las playas más grandes de la zona.
  • Servicios: Aunque no tiene muchas infraestructuras, la cercanía a otros puntos de interés la hace muy atractiva.
  • Ambiente: Es una cala tranquila, ideal para quienes buscan intimidad sin alejarse demasiado de la ciudad.

Playa de Guadalobón

  • Ubicación: Al oeste de Estepona, cerca de la zona de Guadalobón.
  • Características: Playa de arena oscura y aguas generalmente tranquilas, perfecta para pasar el día en familia. Su ambiente relajado y natural la hace una excelente opción para disfrutar del sol.
  • Servicios: Hay algunos bares y restaurantes en las cercanías, así como instalaciones para practicar deportes acuáticos.
  • Ambiente: Aunque no es tan popular como otras playas, su ubicación le permite ofrecer una atmósfera relajada.

Resumen de las principales playas y calas de Estepona:

  1. Playa de la Rada: Playa urbana, muy popular y con todos los servicios.

  2. Playa del Cristo: Ideal para familias, tranquila y protegida.
  3. Playa de la Galera: Más natural y menos urbanizada, con aguas tranquilas.
  4. Playa de la Cañada del Lobo: Aislada y tranquila, perfecta para los que buscan paz.
  5. Playa de El Padron: Relativamente tranquila, con menos servicios y más naturaleza.
  6. Playa de El Velerín: Tranquila, con buena infraestructura y ideal para deportes acuáticos.
  7. Cala de la Misela: Cala más aislada y oculta, perfecta para los aventureros.
  8. Cala de los Genoveses: Pequeña cala rodeada de naturaleza y con agua cristalina.
  9. Playa de Guadalobón: Playa tranquila, perfecta para un día relajado en familia.

Estepona ofrece una gran variedad de playas y calas, desde las más turísticas y con todos los servicios hasta las más aisladas y naturales, por lo que es fácil encontrar el lugar ideal según el tipo de experiencia que se busque.

¿Qué hacer en Estepona?

Ubicación y Accesibilidad

  • Situación geográfica: Está ubicado a orillas del Mar Mediterráneo, a unos 25 km al oeste de Marbella y a 80 km de Málaga, en pleno corazón de la Costa del Sol.
  • Fácil acceso: El puerto está bien comunicado con la carretera N-340 y está a poca distancia del centro de Estepona, lo que facilita el acceso tanto a los turistas como a los residentes locales.

Zona Comercial y de Ocio

  • Tiendas y comercios: El puerto cuenta con una amplia oferta comercial que incluye boutiques, tiendas de souvenirs, y negocios relacionados con el sector náutico.
  • Restaurantes y bares: Hay numerosos bares y restaurantes con vistas al mar, ofreciendo una variedad de platos locales e internacionales. Es un lugar muy popular tanto para comer como para disfrutar de la vida nocturna.
  • Ambiente turístico: Es un lugar animado y frecuentado por turistas durante todo el año, pero especialmente en la temporada alta, lo que lo convierte en un excelente lugar para pasear y disfrutar de un ambiente relajado junto al mar.

Espacios de Ocio y Recreación

  • Paseo marítimo: El puerto está conectado con el centro de Estepona a través de un paseo marítimo que invita a caminar, disfrutar de las vistas y disfrutar de la brisa marina.
  • Actividades acuáticas: Desde el puerto se organizan diversas actividades acuáticas como paseos en barco, alquiler de embarcaciones, deportes acuáticos (jet-ski, vela, etc.) y excursiones por la costa.

Diseño y Arquitectura

  • Estilo andaluz: El puerto tiene un diseño arquitectónico muy característico, con un estilo andaluz que se refleja en la disposición de los edificios, los colores y los detalles decorativos. Además, se encuentra rodeado de jardines y zonas ajardinadas que le dan un toque muy acogedor.
  • Modernización: A pesar de su encanto tradicional, el Puerto de Estepona ha sido modernizado en los últimos años, con nuevas instalaciones y una mayor oferta de servicios.

Atractivos Cercanos

  • Playas cercanas: A poca distancia del puerto, los visitantes pueden acceder a varias playas de Estepona, como la Playa de la Rada, muy conocida por su arena dorada y aguas cristalinas.
  • Centro histórico: El puerto está cerca del pintoresco centro histórico de Estepona, con sus calles adoquinadas, plazas y una gran cantidad de murales artísticos que le dan un aire único.

Eventos y Actividades

  • Eventos náuticos: El Puerto de Estepona alberga eventos relacionados con la náutica, como regatas y competiciones de deportes acuáticos.
  • Actividades culturales: Además de las actividades acuáticas, el puerto organiza eventos culturales y festivales, incluidos conciertos y actividades durante todo el año, especialmente en la temporada alta.

Puerto de Estepona

Puerto Deportivo y Recreativo

  • Marina para embarcaciones: El Puerto de Estepona es principalmente un puerto deportivo, con espacio para más de 400 embarcaciones de diferentes tamaños, desde pequeñas lanchas hasta yates de lujo.

  • Instalaciones para servicios náuticos: Ofrece una variedad de servicios para los navegantes, como suministros de combustible, reparaciones, talleres de mantenimiento, grúas, varaderos y tiendas especializadas en náutica.